El Rodaballo salvaje de las costas gallegas. Pescado de gran tradición en la gastronomía gallega.El rodaballo es enviado eviscerado y sin agallas. El peso neto después de su preparación merma entorno a un 15% de su peso en bruto. El pescado es envasado al vacío el día de envío para su mejor conservación. Las piezas enteras no se envasan.
El vino Ribeiro Cuqueira blanco transmite la historia de la tierra de la que procede. Es el resultado de la rigurosa selección de los mejores racimos de Treixadura, Torrantés y otras variedades autóctonas.
La lubina salvaje de la costa gallega.La lubina es enviada eviscerada y sin escamas.
El caviar del Tíbet Imperial es un caviar de esturión de huevo fino de más de 3,2 mm de diámetro, textura firme e intenso sabor cremoso. Enlatado en fresco, no pasteurizado.
El caviar del Tíbet Imperial es un caviar de esturión de huevo fino de más de 3,2 mm de diámetro, textura firme e intenso sabor cremoso. Enlatado en fresco, no pasteurizado.
El caviar del Tíbet Imperial es un caviar de esturión de huevo fino de más de 3,2 mm de diámetro, textura firme e intenso sabor cremoso. Enlatado en fresco, no pasteurizado.
El vino blanco Santiago Ruíz Rosal, es uno de los vinos gallegos con la Denominación de Origen Rias Baixas (O Rosal) es elaborado con uvas 70% Albariño, 15% Loureiro, 10% Treixadura, 5% Caíño Blanco y Godello.
La almeja blanca es una variedad de almeja más popular que hay en Galicia caracterizada por su color blanco y textura suave. Se marisquea durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.Es una almeja perfecta para guisar o para hacer fideúa. Conocida como almeja chirla.Para más información siga leyendo...